Este sábado, miles de ciudadanos se congregaron en la Plaza Francia de Lima desde las 2 de la tarde, para movilizarse por diversas calles del Cercado. Los manifestantes, pertenecientes a la autodenominada "Generación Z", marcharon con dirección al parque Kennedy en Miraflores, rindiendo homenaje a las víctimas de las recientes protestas en el país. Entre los asistentes se encontraban familiares de Inti Sotelo y Bryan Pintado, quienes perdieron la vida durante las manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte.

Yackov Solano, portavoz de la Generación Z, explicó que la convocatoria busca recordar a las víctimas, destacando la muerte de Eduardo Ruiz Sanz, conocido como 'Trvko'. En la Plaza Francia, se llevó a cabo un acto conmemorativo en su honor, tras el cual los manifestantes recorrieron la avenida Garcilaso de la Vega, donde se unieron otros colectivos. Al caer la noche, llegaron a la avenida Arequipa, donde realizaron un plantón y exigieron justicia para la familia de 'Trvko'. Durante este acto, rezaron un 'padre nuestro' en memoria del artista fallecido.

Mientras tanto, en el Campo de Marte, en Jesús María, se llevó a cabo la "Marcha por la Paz", donde colectivos ciudadanos se manifestaron en apoyo a la Policía Nacional. Este evento culminó en las inmediaciones del Palacio de Justicia, donde el exministro del Interior, Juan José Santiváñez, se unió a la marcha. Santiváñez, quien anunció su candidatura al Senado para las elecciones generales de 2026, expresó su compromiso con la institución policial, afirmando: "Yo no he venido como candidato, he venido como hijo de policía".

José Baella, jefe del Grupo Especial de Inteligencia Municipal de Lima, también participó en la marcha y se pronunció sobre la liberación del suboficial Luis Magallanes, quien fue detenido por la muerte de Eduardo Ruiz Sanz. Baella indicó que el caso sigue bajo investigación y que, según la pericia criminalística, no se encontraron indicios de que Magallanes actuara con intención de matar. "Es un caso que está en investigación. La pericia ha salido que el suboficial Magallanes no ha tenido la intención de matar a nadie", afirmó.

La "Marcha por la Paz" concluyó alrededor de las 5 de la tarde, tras un breve mitin encabezado por Baella y Stefano Miranda, abogado de Luis Magallanes. Las manifestaciones de este sábado reflejan la polarización en la sociedad peruana, con un fuerte llamado a la justicia y al mismo tiempo, un respaldo a las fuerzas del orden.