Verónica López Puebla / 25.10.2025 22:46:19

El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas en Puebla y no sería la misma sin la flor de cempasúchil al ser el elemento que adorna altares o cementerios y guía de las almas de los difuntos de regreso a sus hogares.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la entidad poblana ocupa el primer lugar nacional en la producción de esta flor al concentrar el 72 por ciento del total en el país.

Su nombre proviene del náhuatl “Cempohualxochitl” que significa flor de 20 pétalos. En la época prehispánica, los mexicas asimilaban el color amarillo de esta flor con el sol, por ello, la utilizaban en los altares, ofrendas y entierros dedicados a sus muertos, explica la Sader.

En el caso de

See Full Page