Oaxaca.— Desde hace 12 años, Soraida se dedica a la partería y a la medicina tradicional ; su abuela le enseñó sobre las plantas y cómo atender un parto, desde las hierbas hasta el acompañamiento. Ella pertenece a la comunidad de San Mateo el Mar, ubicada en la región del Istmo de Tehuantepec , donde la violencia ha aumentado en los últimos cinco años y ahora —reclaman— el Estado a través de la Norma Oficial Mexicana (NOM) NOM-020-SSA-2025 quiere despojarlas de sus conocimientos e invisibilizar su trabajo.

Debido a la violencia registrada en los últimos años, Soraida dice que una partera dejó el grupo porque fue agredida y recibió amenazas: “Mi compañera iba [a] atender un parto y fue agredida con piedras, la lastimaron muy feo; entonces, por miedo se retiró del grupo. Sigue

See Full Page