El auge de la energía solar fotovoltaica en las últimas décadas viene impulsado por varios factores, desde las necesidades del planeta (ese intento por reducir la dependencia de los contaminantes combustibles fósiles), su precio y su disponibilidad. Pero también lo ha hecho posible la combinación de tecnología y nuevos materiales. Ahora, gracias al desarrollo de la fotovoltaica hemos conocido la perovskita, que promete y parece ser un material maravilloso.
No es exactamente una tierra rara, pero sí un mineral relativamente raro en la corteza terrestre. La perovskita fue descubierta en los montes Urales de Rusia por Gustav Rose en 1839 y nombrada en honor al mineralogista ruso, Lev Perovski.
Sin embargo, la perovskita de hoy se refiere a diversos materiales sintéticos con estructuras cris

20 Minutos Ciencia

Raw Story