Con Lo que no se ve (Tusquets), su nueva colección de relatos, Cristina Fernández Cubas (Arenys de Mar, Barcelona, 1945) rompe una década de silencio editorial, que no creativo, en la que, paradójicamente, el reconocimiento a su obra ha alcanzado una notable unanimidad con el Premio Nacional de Narrativa concedido en 2016 y el Premio Nacional de las Letras que obtuvo en 2023. Autora también de novelas, obras de teatro, biografías y libros de memorias, Fernández Cubas hizo del cuento bandera todavía en una España en la que el género se percibía como un accidente menor, todavía sin editoriales especializadas ni interés crítico. El tiempo, afortunadamente, le ha dado la razón. Hace unos días presentó Lo que no se ve junto a Antonio Soler en la sede del Centro Andaluz de las Letras e

See Full Page