El secretario general de los socialistas de Palma, Iago Negueruela , rechaza el traslado de residuos y basuras a Mallorca desde Ibiza que el PSOE ibicenco defiende como la opción «menos perjudicial» para el medio ambiente de entre las que existen ante la inminente saturación del vertedero de Ca na Putxa .

Toda una contradicción interna en un tema de primer orden  y un claro síntoma de la falta de coordinación interna y de comunicación que tienen los socialistas en Baleares, ya que Negueruela es, además, portavoz parlamentario del PSOE en la Cámara balear.

Pese a esa falta de acuerdo, los socialistas de Palma , con Negueruela al frente, van por libre  y han presentado una moción para el pleno municipal del próximo día 30 de octubre, en la que manifiestan su « firme rechazo a la decisión de autorizar la importación de residuos desde Ibiza , Formentera o cualquier otro lugar para su incineración en la planta de Son Reus» de la capital balear, al considerarla » contraria a los principios de sostenibilidad, responsabilidad territorial y economía circular».

En segundo lugar, exigen al Consell de Mallorca y al Govern « paralizar de forma inmediata y definitiva cualquier traslado de residuos entre islas o fuera de ellas para su incineración» y promover «soluciones propias y sostenibles en cada territorio insular, de acuerdo con la legislación vigente y con los objetivos europeos de reciclaje y reducción de residuos”.

Poco parece importarle a Negueruela que el vertedero de Ca Na Putxa esté en una situación límite por el fin de su vida útil y falta de capacidad para gestionar más residuos, y su posicionamiento sea un varapalo de primera magnitud para el PSOE de Ibiza.

Este mismo año y sobre la posibilidad de trasladar residuos a Mallorca, los socialistas ibicencos con su portavoz insular Elena López al frente, preguntaban al presidente del Consell insular del PP, «si esta alternativa ha sido realmente una opción seria dentro de su planificación o si, en realidad, nunca se ha trabajado de manera efectiva con el Consell de Mallorca para hacerla viable».

«Si había una planificación, ¿por qué no se ha avanzado en esta cuestión antes?», lamentaban desde un PSOE de Ibiza al que Negueruela no ha tomado en consideración a la hora de presentar esta moción.

Y ello, pese a que como bien apuntaron desde esta federación socialista «con datos y estudios técnicos», los socialistas siempre han estado en contra de construir una incineradora en Ibiza. Y de las opciones que «supuestamente ha valorado» el gobierno insular, entre las que enumeran la ampliación del vertedero, la apertura de uno nuevo, la construcción de una incineradora en Ibiza o el traslado de residuos fuera de la isla, «siempre hemos defendido que la menos perjudicial es la última».

Sin embargo, según el PSOE de Palma, la decisión del Consell de Mallorca y del Govern de permitir la importación de residuos desde Ibiza y Formentera para su incineración en la planta de Son Reus, «supone un paso atrás en el modelo sostenible y de responsabilidad ambiental que Palma y Mallorca han construido con esfuerzo en las últimas legislaturas», contradiciendo a sus compañeros de filas de Ibiza .

Es más, los socialistas de Palma se posicionan en defensa de «un modelo basado en la solidaridad interinsular» , pero precisan que «esta solidaridad debe estar siempre vinculada al cumplimiento estricto de la normativa ambiental, al principio de responsabilidad compartida y al respeto mutuo entre territorios».

A su juicio, «la cooperación entre islas debe servir para fortalecer las políticas de prevención y economía circular en cada territorio, no para trasladar problemas o sobrecargar infraestructuras ya existentes».

Es por ello que la moción de los socialistas de Palma insta al equipo de gobierno a pedir que los fondos de prevención y gestión de residuos se utilicen exclusivamente para proyectos de economía circular, mejora de infraestructuras de reciclaje, innovación ambiental y educación ciudadana, y «no para cofinanciar el transporte o incineración de residuos provenientes de otros territorios».