El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) de Chile ha lanzado el Subsidio DS49, una iniciativa destinada a ayudar a familias en situación de vulnerabilidad social y necesidad habitacional. Este programa permite a los beneficiarios construir una vivienda o un conjunto de ellas sin necesidad de recurrir a un crédito hipotecario.

El Subsidio DS49 está diseñado para aliviar la carga financiera de los sectores más vulnerables de la población. Se enfoca en la edificación de propiedades de hasta 950 Unidades de Fomento (UF). El aporte del Estado incluye un subsidio base, que puede ser complementado con bonificaciones. Estas bonificaciones varían según la ubicación geográfica de la vivienda, las características del proyecto y las condiciones del grupo familiar beneficiado.

Los postulantes tienen cuatro alternativas para acceder al subsidio. Pueden optar por la Construcción en Nuevos Terrenos, que abarca proyectos colectivos de entre 10 y 160 viviendas. También existe la opción de Pequeño Condominio, que permite construir de 2 a 9 viviendas. Además, el subsidio permite la Construcción en Sitio Propio o la Densificación Predial, donde la postulación puede ser tanto colectiva como individual.

Para acceder a este beneficio, los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos. Deben ser mayores de 18 años, contar con una Cédula de Identidad vigente y estar inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH). El requisito principal de vulnerabilidad establece que el postulante debe pertenecer, generalmente, al 40% más vulnerable de la población. Sin embargo, en postulaciones colectivas, hasta el 30% del grupo puede pertenecer a tramos superiores, llegando hasta el 90%.

Además, se exige que los postulantes tengan una cuenta de ahorro para la vivienda con un mínimo de 10 UF depositadas a su nombre. Para aquellos que pertenecen a tramos superiores al 40% del RSH, el mínimo requerido es de 15 UF. El programa también incluye medidas especiales para personas con discapacidad, permitiéndoles postular de manera unipersonal y otorgando puntajes y aportes adicionales para financiar obras que mejoren la accesibilidad en el hogar.

Para más información sobre el Subsidio DS49, se puede consultar la página oficial del MINVU.