El avance de la inteligencia artificial (IA) en América Latina ha comenzado a redefinir el mundo digital de la región, con un grupo reducido de países que lideran la adopción y el desarrollo de esta tecnología, mientras persisten profundas brechas estructurales.

La tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2025, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA), revela que la región ha incrementado su participación en el consumo global de soluciones de IA , pero la distribución de capacidades y recursos sigue siendo desigual.

De acuerdo con el informe, América Latina y el Caribe concentra el 14% de las visitas globales a soluciones de IA , superando su peso relativo

See Full Page