Conocido inicialmente como pimiento de Bizkaia , su presencia en las ferias y, en particular, en los mercados de los lunes en Gernika - especialmente el del último lunes de octubre - , hizo que terminara adquiriendo el nombre de la mítica villa .

Se diferencia de otras variedades por su color y sabor intensos , además de por las características del fruto, tanto en el grosor de su pulpa (menor en el pimiento de Gernika), como en su fina capa de piel a modo de pergamino. De forma alargada y puntiaguda, su tamaño medio varía entre los 6 y 9 centímetros .

Además de ser Eusko Label, el Pimiento de Gernika también es una Indicación Geográfica Protegida, un sello europeo que reconoce a los productos de calidad diferenciada por cualidades ligadas al origen geográfico

Orígenes

Sus oríg

See Full Page