La Comunidad Valenciana confirma un giro radical en el tiempo y nos advierte que por primera vez en 2025 hemos vivido un fenómeno extraordinario, según la AEMET . El tiempo en esta comunidad activa siempre todas las alertas y lo hace de tal forma que nos hace estar muy pendientes de todo lo que está a punto de pasar. La previsión del tiempo es algo que tocará preparar en unos días en los que todo puede acabar siendo posible. Es hora de saber qué nos depara este tiempo de una manera que nos sorprenderá.

Será el momento de conocer lo que puede pasar en unos días en los que todo puede ser posible. Miramos al futuro y lo hacemos de una manera que puede acabar generando más de una sorpresa a más de una. Estaremos muy pendientes de unos cambios que pueden convertirse en una realidad en estos días en los que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a este giro radical que sin duda alguna nos hará replantearnos lo que nos está esperando. Esta semana la vamos a terminar y a empezar de una forma muy diferente.

Por primera vez en 2025 se superará este récord

Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un giro radical que puede acabar convirtiéndose en una época clave en estos días que hasta la fecha no sabíamos los que teníamos por delante.

Estamos por primera vez superando unos niveles que hasta la fecha desconocíamos y puede acabar generando más de una sorpresa inesperada. Es hora de que estemos preparados para una situación cambiante que puede convertirse en una novedad del todo destacada.

Es momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada en estos días en los que el otoño hará acto de presencia. Esta comunidad ha vivido unas jornadas totalmente catastróficas hace justo un año.

Por lo que estaremos muy pendientes de una serie de cambios que van llegando a toda velocidad y que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca en esta época del año. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en unos días en los que todo puede ser posible.

Confirma la AEMET un giro radical en la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana nos descubre lo que está a punto de pasar en estas próximas horas. Lo que está por llegar es algo extraordinario que sin duda alguna puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Tal y como nos explican en sus redes sociales: «Hasta hoy, 105 noches tropicales en el observatorio de Alicante en 2025, mañana probablemente será la 106.  Este es el gráfico de evolución histórico. 2025 es el primer año que se supera el umbral de 100 noches tropicales en Alicante».

Una manera de ver el mundo y de saber qué es lo que nos está esperando de una forma realmente sorprendente que puede alejarnos de lo que sería habitual en estas próximas jornadas. La previsión del tiempo de la AEMET no deja lugar a dudas de lo que llega: «Cielo muy nuboso con lluvias débiles, tendiendo a poco nuboso al final de la jornada. Temperaturas en descenso, que será notable en las máximas y localmente las mínimas en puntos del interior de la mitad norte. Viento flojo a moderado del noroeste en la mitad norte de Castellón; y del este y noreste flojo en Valencia y Alicante, moderado en el litoral, cambiando al final del día a componente oeste en Valencia y a variable en Alicante». Las lluvias serán protagonistas: «Descenso notable y generalizado de las temperaturas máximas, y localmente de las mínimas en puntos del interior de la mitad norte».

Siguiendo con la misma explicación para España: «Con creciente incertidumbre, se prevé un aumento de la estabilidad en la mitad norte peninsular que dejará abundante nubosidad baja matinal tendiendo a poco nuboso o despejado excepto en extremo oriental del Cantábrico y norte de Navarra donde será más persistente y con probabilidad de alguna lluvia o llovizna débil. En la mitad sur se mantendrá una situación de inestabilidad que dejará cielos muy nubosos o cubiertos con probables chubascos localmente fuertes y con tormenta en el suroeste y débiles, en general, en el resto, tendiendo al final a nuboso con nubosidad baja en zonas próximas a litorales. En Canarias intervalos nubosos con predominio de nubosidad media y alta. Bancos de niebla matinales en el entorno de los sistemas montañosos del norte y en el tercio sur peninsular. Temperaturas máximas en descenso en la fachada sur mediterránea e interiores del nordeste peninsular y en ligero a moderado ascenso en el resto de la Península y Baleares localmente notable en montañas del tercio norte peninsular. Temperaturas mínimas en ligero descenso en el tercio sur peninsular y moderado en el resto y Baleares. En Canarias ligeros ascensos. Heladas débiles en los Pirineos y dispersas en el resto de sistemas montañosos de la mitad norte».