Los fallos de Amazon Web Services (AWS), el mayor proveedor de infraestructura en la nube del mundo, evidencia la necesidad en Latinoamérica de desarrollar infraestructura propia de cloud pública y soberana, con miras a garantizar autonomía y contrarrestar el impacto de este tipo de contingencias, según especialistas consultados.

El fallo masivo de Amazon Web Services (AMZN), que esta semana impactó desde plataformas financieras hasta sitios gubernamentales, abrió dudas con respecto a las implicaciones que tiene para los países depender de unos cuantos pocos proveedores de soluciones de computación en la nube.

AWS registró el lunes una interrupción global y pese a que el origen del fallo se localizó en Estados Unidos, el impacto se sintió a escala global. La región US-EAST-1, donde se pr

See Full Page