En un mundo donde la vida social parece ser la norma, muchas personas experimentan sentirse más tranquilas y en paz estando solas que acompañadas. La psicología estudia este fenómeno y demuestra que la soledad puede ser un aliado del bienestar mental cuando es una elección consciente.

La soledad elegida: un refugio para la mente

Para la psicología, la soledad no siempre es sinónimo de tristeza o aislamiento . Cuando se busca de manera voluntaria, se convierte en un espacio de reflexión, calma y crecimiento personal .

Estar solo permite escuchar los propios pensamientos, procesar emociones y recargar energías. En estos casos, la soledad no implica sentirse solo , sino disfrutar de la propia compañía y del silencio, lejos de exigencias o tensiones sociales.

¿Por qué algunas per

See Full Page