La Fiscalía de la República francesa ha confirmado la detención de dos hombres como sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre, ocurrido el 19 de octubre. Los arrestos se llevaron a cabo el sábado, uno en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle y el otro en Seine-Saint-Denis, en las afueras de París. El primer sospechoso fue capturado cuando intentaba abandonar Francia con destino a Argelia. La segunda detención se realizó horas más tarde, aunque se conocen pocos detalles sobre este arresto. Ambos hombres, de aproximadamente 30 años, ya estaban en el radar de la policía por antecedentes de robos. La Fiscalía lamentó la "divulgación precipitada" de la información sobre los arrestos, advirtiendo que podría perjudicar las investigaciones en curso. La fiscal Laure Beccuau expresó: "Lamento profundamente la divulgación precipitada de este elemento por parte de personas informadas. Esta revelación solo puede perjudicar los esfuerzos de investigación de los cientos de investigadores movilizados". Los detenidos están bajo custodia policial y su detención provisional puede extenderse hasta 96 horas. Se les acusa de robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos. Las joyas robadas, valoradas en 88 millones de euros, tienen un valor patrimonial incalculable. El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, calificó el robo como "una herida profunda para la imagen de Francia ante el mundo" y reconoció fallas en los protocolos de seguridad del museo. Prometió una revisión completa de las medidas de protección en los principales espacios culturales del país. El Louvre, uno de los museos más visitados del mundo, permanece bajo estricta vigilancia desde el incidente. Las autoridades continúan la búsqueda de las joyas robadas y de otros posibles implicados en el robo, que se realizó a plena luz del día. La policía ha enfatizado la importancia de mantener el secreto de la investigación mientras se avanza en la resolución del caso. El ministro del Interior, Laurent Nuñez, expresó su confianza en los investigadores y su compromiso de continuar con la investigación con determinación.