Moverse de forma ecológica, segura y eficiente es uno de los grandes retos globales. Pero Europa se enfrenta ahora a una dificultad añadida: la falta de microchips en el sector de la automoción . El continente cuenta solo con suministro para las próximas cuatro semana s, después de que China paralizara las exportaciones.
La decisión de Pekín llega tras la intervención por parte del Gobierno de Países Bajos el pasado 30 de septiembre de la empresa Nexperia, una fábrica de chips ubicada en el territorio holandés pero de propiedad china, alegando motivos de seguridad estratégica . Si Europa logra superar este nuevo obstáculo, la movilidad del futuro (más limpia, inteligente y conectada) podría estar más cerca de hacerse realidad.
Coche eléctrico, inteligencia artificial y conectivid

Antena 3 Noticias Mundo

Reuters US Economy
Raw Story
HealthDay
The Fashion Spot
The Washington Post Opinions
CBS News
Local News in D.C.