**EE.UU. considera ataques terrestres en Venezuela** La posibilidad de que Estados Unidos amplíe su ofensiva militar en el Caribe y el Pacífico, incluyendo ataques terrestres en Venezuela, ha sido reconocida públicamente por el senador republicano Lindsey Graham. En declaraciones a medios norteamericanos, Graham afirmó que esta opción es una “posibilidad real”, incluso a través de Colombia, tras un contacto directo con el presidente Donald Trump. En una entrevista en Face the Nation de CBS, Graham indicó que se está considerando una proposición para realizar incursiones en la franja binacional, como parte de un plan para contener el avance de estructuras dedicadas al narcotráfico. Esta postura ha sido rechazada de manera contundente por el presidente colombiano, Gustavo Petro. Graham citó a Trump, quien ha calificado a Nicolás Maduro como un “narcotraficante acusado” y ha expresado que es hora de que se retire del poder. “Me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso cuando regrese de Asia sobre futuras operaciones militares potenciales contra Venezuela y Colombia”, declaró Graham. La administración Trump ha intensificado en las últimas semanas los ataques aéreos contra embarcaciones venezolanas y colombianas, acusándolas de transportar drogas y miembros de cárteles. Trump afirmó que “los ataques terrestres serán los próximos” y sugirió que la escalada podría continuar. Sin embargo, no presentó pruebas que respalden sus afirmaciones sobre la reducción del tráfico de drogas. Hasta el 24 de octubre, al menos 43 personas han muerto en los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico, que han afectado a 10 embarcaciones desde el 2 de septiembre. La reacción internacional ha sido rápida; Petro solicitó a EE. UU. “respetar las normas dictadas por el derecho internacional” y exigió el cese de los ataques. Graham, al referirse a la posibilidad de ataques terrestres, aclaró que se trataría de una operación limitada y no de una invasión, reiterando su llamado a la destitución de Maduro. Para justificar la legalidad de una acción militar sin autorización previa del Congreso, el senador mencionó la invasión de Panamá en 1989, que resultó en la caída del dictador Manuel Antonio Noriega. La situación sigue en desarrollo, y las tensiones entre Estados Unidos, Venezuela y Colombia continúan aumentando.
EE.UU. planea ofensiva militar en Venezuela
Noticias de Colombia4 hrs ago
1598


Raw Story
AlterNet
The Fashion Spot
Essentiallysports Football
The Babylon Bee
Gold Derby
HealthDay
People Top Story