Frente a los efectos de la expansión urbana sobre los ecosistemas naturales, la arquitecta paisajista Cintya Valdez propone una estrategia territorial para restaurar la biodiversidad en Zapopan a través de la creación de “islas de conectividad”, espacios verdes que funcionen como refugios para aves, plantas y polinizadores dentro del entorno urbano.

El estudio propone crear islas de conectividad, espacios verdes estratégicos dentro del tejido urbano, para favorecer el movimiento de especies y la recuperación ecológica entre el Área Natural Protegida BENSEDI (Bosque El Nixticuil - San Esteban - El Diente) y el Bosque El Centinela. La estrategia se basa en infraestructura verde, vegetación nativa y agricultura urbana, integradas con Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN).

Con el apoyo d

See Full Page