Las elecciones legislativas de Argentina 2025 han comenzado con gran expectativa. Tras el cierre de las urnas a las 18:00 horas, la atención se centra en el centro de cómputos. A partir de las 21:00 horas, se iniciará la carga de los resultados oficiales del escrutinio provisorio. Las provincias clave, especialmente la Provincia de Buenos Aires, son el foco de interés, ya que el reparto de 35 bancas de diputados y senadores definirá la correlación de fuerzas en el Congreso.
La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria (FP) están en una intensa competencia, esperando que los resultados confirmen o alteren las encuestas previas. La implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en varios distritos facilitará un recuento más rápido, lo que será crucial para determinar si el oficialismo logra la minoría de bloqueo que busca, o si la oposición peronista y otras fuerzas provinciales logran sumar las bancas necesarias para complicar la gobernabilidad.
La Dirección Nacional Electoral (DINE) ha informado que los primeros resultados provisorios estarán disponibles a partir de las 21:00 horas, momento en el que se espera que se haya contabilizado alrededor del 40% de los votos. Sin embargo, no se podrá determinar con certeza a los ganadores en cada distrito hasta que se cuente con un mayor porcentaje de votos escrutados. Se prevé que hacia las 22:30 horas, con cerca del 85% de los votos contabilizados, se tenga un panorama más claro, especialmente en provincias con sistemas electorales distintos.
Hasta las 18:00 horas, la Cámara Nacional Electoral (CNE) reportó que solo el 66% del padrón había votado, lo que indica un ausentismo mayor que en las elecciones de 2021 y 2023. Este dato es significativo, ya que podría reflejar un cambio en la participación ciudadana. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, comentó: “Se empezaron a recibir los primeros telegramas de 14500 establecimientos de votación. Estimamos que a las 21 de la noche tendremos un segundo contacto con los primeros resultados oficiales”.
Las encuestas previas a las elecciones mostraban un escenario ajustado. Según Opina Argentina, el peronismo lidera con un 37% frente al 35% de LLA, mientras que CB Consultora otorga un 40,8% a La Libertad Avanza frente al 35,4% de la oposición. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), LLA mantiene una ventaja clara, mientras que en la Provincia de Buenos Aires, el peronismo parece dominar.
El panorama electoral es complejo, con un alto porcentaje de votantes indecisos que podrían influir en el resultado final. La polarización entre LLA y FP es evidente, y los primeros datos de boca de urna serán cruciales para confirmar si esta tendencia se mantiene. La jornada electoral se desarrolla en un contexto de gran interés por parte de la ciudadanía, que busca definir el futuro político del país en medio de desafíos económicos y sociales.

Noticias de Perú

La República
El Comercio Mundo
Raw Story