La NASA confirma el cambio y nos va a afectar hasta 2083 , por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial. Habrá llegado ese día en el que tendremos que mirar al cielo para ver qué es lo que nos está esperando en unos días en los que el futuro del planeta puede estar pendientes de algunos detalles que acabarán siendo esenciales. Sin duda alguna, cada novedad destacada que la NASA no duda en marcar en unos días en los que quizás tocará estar pendientes de un cambio de tendencia que puede ser esencial.
Es hora de saber lo que puede pasar con la Tierra, con la mirada puesta en estos días que hasta el momento no sabíamos, en estos días en los que realmente puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Tendremos que saber en todo momento qué es lo que nos estará esperando en unos días en los que quizás tocará estar pendientes de determinados cambios. Es hora de estar pendientes de una serie de cambios que pueden acabar marcando algunos datos destacados.
La Tierra va a dar un giro de 180º
Un giro de 180º llega en breve, es importante estar pendientes de una serie de novedades que pueden ser esenciales en estos días en los que todo puede ser posible. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de poner con algunos cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.
Estaremos pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días en los que el planeta nos puede mandar más de una sorpresa. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que realmente todo puede cambiar de una manera increíble
Aunque nos haga pensar en este tipo de cambios que pueden llegar a toda velocidad, siendo algo que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas que tenemos por delante. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante.
Un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. La NASA ha lanzado una importante advertencia para saber en todo momento qué nos está esperando.
La NASA confirma lo que va a pasar hasta 2083
Tal y como explican los expertos de Daily Mail: «Explicaron que en realidad es un asteroide que ha estado orbitando el Sol en una trayectoria similar a nuestro planeta desde la década de 1960. El tag-along tiene solo 19 metros (62 pies) de ancho y es el «más pequeño y menos estable» de las seis cuasi-lunas que han tenido órbitas similares a la Tierra. A diferencia de nuestra luna, que generalmente se puede ver a simple vista, esta roca solo es visible a través de buenos telescopios. Y aunque pueda parecer que está en órbita en órbita, no está unido gravitacionalmente a nuestro planeta y eventualmente se alejará hacia el espacio abierto.
La NASA ha confirmado la presencia de una cuasi luna, un asteroide llamado ‘2025 PN7’, que ha estado siguiendo la Tierra desde la década de 1960″.
Siguiendo con la misma explicación: «Los científicos han sido conscientes de los cuasi-satélites desde 1991, cuando descubrieron por primera vez ‘1991 VG’, que algunos creían que era una sonda alienígena en ese momento. «Más de tres décadas después, ahora se acepta ampliamente que tales objetos son naturales y constituyen un cinturón de asteroides secundario que ocupa la región en la que el sistema Tierra-luna orbita alrededor del sol», dijeron los investigadores detrás del último descubrimiento. Si bien puede parecer que este vecino ha estado «siguiendo» a la Tierra durante bastante tiempo, es relativamente corto en comparación con otra famosa cuasi luna, Kamo’oalewa, que tiene una órbita relacionada con la Tierra que dura alrededor de 381 años. Las cuasilunas son parte de una categoría especial de objetos espaciales llamados Arjunas, que se mueven en sincronía con el viaje de nuestro planeta alrededor del sol. 2025 PN7 mantiene una amplia gama de distancias desde la Tierra, entre alrededor de 2,8 millones de millas (4,5 millones de km) y 37 millones de millas (59 millones de km). Estas cuasi-lunas en órbitas similares a la Tierra están «llenas de sorpresas», dijo el coautor Carlos de la Fuente Marcos, de la Universidad Complutense de Madrid, el mes pasado. Esta nueva cuasi-luna es «las ventanas pequeñas, débiles y de visibilidad desde la Tierra son bastante desfavorables, por lo que no es sorprendente que haya pasado desapercibida durante tanto tiempo», explicó».
Podremos ver este fenómeno hasta 2083, una novedad que, sin duda alguna, acabará siendo la que marcará estos días que tenemos por delante.

OKDIARIO Estados Unidos
Vogue
@MSNBC Video
Raw Story
The Babylon Bee
HealthDay
IMDb TV