Este truco fácil con el que podrás pelar garbanzos en segundos te va a cambiar la vida en estos días. Es hora de apostar cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos. Será el momento de conocer en primera persona una forma de disfrutar de un tipo de legumbre que puede acabar siendo un básico incombustible en estos días. Por lo que, habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa algunas situaciones del todo inesperadas.
A la hora de comer bien, tendremos que estar muy pendientes de una mezcla de sabores y de ingredientes que llegan a toda velocidad y que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días. Será el momento de poner sobre la mesa un buen truco que puede ser el que nos dará aquello que deseamos y más. Dicen que pelar los garbanzos es algo que quizás deberíamos hacer, el problema es el tiempo que invertimos en hacerlo, sin este truco no podemos hacerlo a la velocidad que desearíamos. Este experto nos da más de una sorpresa inesperada para hacer realidad lo que necesitamos.
Pelar los garbanzos con esta técnica
Antes que nada, debemos tener en consideración lo que nos dicen los expertos a la hora de pelar o no los garbanzos. Estas legumbres que pueden acabar siendo las que nos acompañarán en unos platos de cuchara que pueden darnos más de una sorpresa del todo inesperada.
Los expertos de Luengo nos dan una serie de motivos por los que deberemos pelar las legumbres: «Conocemos de sobra las maravillosas propiedades de las legumbres: su aporte nutricional de fibra, vitaminas y minerales, su versatilidad, su sencillez y por supuesto, ¡lo ricas que están! Pero, ¿qué ventajas nos pueden aportar las legumbres sin piel? ¡Pues muchas más de las que crees!
Son ideales una vez comenzada la alimentación complementaria en bebés. A partir de los 6 meses de edad, se recomienda la introducción de alimentos complementarios en la dieta del bebé además de la leche materna. Las legumbres son un alimento completo y muy rico en proteínas que además aporta fibra y otros nutrientes valiosos para el desarrollo del bebé. Pero sus ventajas no se limitan a los más pequeños, ¡todo lo contrario!. Las legumbres peladas son idóneas para realizar purés y cremas con una textura única que gustará hasta al más gourmet. Otra ventaja para toda la familia y en concreto para personas con problemas digestivos es que son más fáciles de digerir puesto que las legumbres sin piel provocan menos gases. Al eliminarse la piel, se eliminan también los oligosacáridos presentes en ella que son los que provocan flatulencias y molestias estomacales».
Siguiendo con la misma explicación: « Pelar las legumbres es un proceso que requiere un tiempo del que no siempre disponemos. Con nuestras legumbres sin piel puedes obtener todas las ventajas de pelar las legumbres y ninguno de los inconvenientes, ¡porque no los hay! Algo que se suele pensar es que quitar la piel de las legumbres hace que pierdan muchos nutrientes, pero esto por suerte no es así. Prácticamente todo el aporte nutricional de las legumbres se halla en el cuerpo de las legumbres. La piel solo nos aporta más fibra que podemos complementar añadiendo fruta en nuestro menú del día, por ejemplo».
Este es el truco para pelar los garbanzos
View this post on Instagram
Pelar los garbanzos no es fácil, pero con este truco podrás descubrir un plus de buenas sensaciones con pequeños detalles que serán claves y que pueden darnos lo que necesitamos y más. Será el momento de hacer realidad esta situación que será esencial.
Lo único que necesitas es una cucharada de bicarbonato que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un cambio que podemos conseguir con una situación del todo inesperada, una mezcla de ingredientes que puede acabar siendo esenciales.
Este truco lo puedes poner en práctica con la ayuda de una receta de esas que siempre triunfan. Un plato a base de garbanzos que te sorprenderá y seguro que será uno de los que prepares en estos próximos días.
Ingredientes:
Cómo preparar garbanzos con tomate:
- En primer lugar, se deben poner en remojo los garbanzos la noche anterior.
- El día de la preparación, colocar los garbanzos en una olla exprés con agua ya hirviendo, aceite de oliva y sal y cocerlos durante 15 – 20
- Después, en una sartén sofreír primero la cebolla hasta que esté pochada. Incorporar el ajo, el pimiento verde y el pimiento rojo. Sofreír durante 15 minutos y añadir el pimentón y el comino.
- A continuación, agregar al sofrito los tomates naturales triturados junto al orégano y una pizca de sal.
- Añadir los garbanzos ya cocidos a las verduras y dejar que se cueza todo por un tiempo de 15 minutos. De esta manera los ingredientes se mezclan e integran y se logra un sabor delicioso.
- Poner a punto de sal.
- Para servir, colocar varios cucharones de esta preparación en cada plato y acompañar con un chorro de aceite de oliva virgen.
- La receta se encuentra lista para disfrutar. Tener en cuenta que también puede prepararse con garbanzos en conserva.

OKDIARIO Estados Unidos
AlterNet
Raw Story
The Babylon Bee
The Atlanta Journal-Constitution Things to do