La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por el presidente argentino Javier Milei, obtuvo una victoria rotunda en las elecciones legislativas nacionales celebradas este domingo en Argentina. Con el 91% de las mesas escrutadas, LLA logró el 40,84% de los votos a nivel nacional en la categoría Diputados, superando ampliamente a Fuerza Patria, la coalición kirchnerista, que cosechó apenas el 24,50%.

En la provincia de Santa Fe , uno de los distritos más relevantes del país, el oficialismo alcanzó el 40,71% de los sufragios , lo que se traduce en 4 bancas parlamentarias . Le siguieron Fuerza Patria con el 28,65% (3 bancas) y Provincias Unidas con el 18,34% (2 bancas), mientras que otras fuerzas no lograron representación.

El Gobierno nacional celebró el resultado como una ratificación del rumbo político y económico emprendido por Milei , que afrontaba su primera gran prueba electoral tras su llegada al poder. El propio presidente no tardó en compartir una imagen celebratoria junto a su hermana y secretaria general, Karina Milei, en el búnker libertario del Hotel Libertador.

Victoria nacional con presencia en todo el país

LLA se impuso en 16 provincias : Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis, Jujuy, Chaco, Misiones, La Rioja, Salta, Río Negro, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego. La participación nacional fue del 67,85% del padrón .

En la estratégica provincia de Buenos Aires , donde el oficialismo había perdido en las elecciones provinciales del pasado septiembre, Milei consiguió revertir el resultado y ganar por escaso margen: 41,53% frente al 40,84% de Fuerza Patria .

En el nuevo Congreso, La Libertad Avanza contará con al menos 64 diputados nacionales , lo que supone una sólida base legislativa para avanzar en sus reformas económicas y sociales.

Un dato clave: Boleta Única Papel

Estas elecciones fueron además históricas por otro motivo: fue la primera vez que se utilizó la Boleta Única Papel para cargos nacionales en todo el país, un sistema que había sido reclamado durante años por organizaciones civiles y partidos políticos como garantía de transparencia.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó la jornada como “un paso decisivo hacia una democracia más moderna y eficiente”, y aseguró que el gobierno “sale fortalecido para encarar los próximos desafíos”.