**¡Elías Suárez arrasa en Santiago del Estero y será gobernador!**
El oficialismo de Santiago del Estero celebró un contundente triunfo en las elecciones locales. Elías Suárez, actual jefe de Gabinete, fue electo nuevo gobernador con un impresionante 70% de los votos. Suárez, candidato del Frente Cívico, reemplazará a Gerardo Zamora, quien ahora ocupará una banca en el Senado.
La participación electoral alcanzó un notable 72,6%, superando el promedio nacional del 66%. En esta contienda, Suárez se impuso a Alejandro Parnás, del frente Despierta Santiago, que obtuvo el 12% de los sufragios, y a Ítalo Cioccolani, de La Libertad Avanza, que logró el 11%.
"Vamos a seguir construyendo una provincia para todos", declaró Suárez tras su victoria. Con 69 años y una larga trayectoria en la función pública, Suárez ha sido una figura clave en la administración provincial desde 1999. En su fórmula, lo acompaña Carlos Silva Neder, actual vicegobernador.
El Frente Cívico también se destacó en las elecciones legislativas, ganando el 55% de los votos para el Senado, lo que permitirá a Zamora ocupar una banca en la Cámara Alta. José Emilio Neder, de Fuerza Patria, quedó en segundo lugar con el 18,86%, seguido por Tomás Figueroa de La Libertad Avanza con el 14,67%.
En la Cámara de Diputados, el Frente Cívico obtuvo el 50,54% de los votos, asegurando dos bancas. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 20,33%.
Las elecciones se desarrollaron sin incidentes, destacando la transparencia del proceso y el cumplimiento de los protocolos establecidos. Además de gobernador y vicegobernador, los santiagueños eligieron 40 diputados provinciales, tres intendentes y concejales en varias localidades.
Con este resultado, el Frente Cívico reafirma su dominio en la provincia, donde ha gobernado durante 24 años, consolidando su liderazgo en la política local. Zamora, al agradecer a la militancia, subrayó la importancia del diálogo y la defensa de los intereses provinciales.
La jornada electoral se cerró a las 18 horas, y los primeros resultados comenzaron a difundirse pasadas las 21, confirmando rápidamente la tendencia favorable para el oficialismo. La elección se realizó utilizando dos sistemas: boleta sábana para los cargos provinciales y boleta única de papel para los nacionales, en un proceso que se considera un éxito logístico y democrático.

Noticias de Argentina

Infobae
Página/12
Todo Noticias Elecciones
El Liberal
Diario Uno
Lm Neuquen
Todo Noticias Política
Corrientes Hoy
The San Diego Union-Tribune Sports