Por primera vez en la historia, un presidente colombiano figura en la temida Lista Clinton , el instrumento creado hace más de tres décadas por Estados Unidos para asfixiar las finanzas del narcotráfico y de cualquier organización que considere ligada al terrorismo internacional. Gustavo Petro, su esposa, Verónica Alcocer, su hijo, Nicolás Petro, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, ingresaron a esta ‘lista negra’, que ya incluye desde hace años a Nicolás Maduro y Daniel Ortega.
El abogado y exdelegado para las Finanzas Criminales de la Fiscalía, Andrés Jiménez, habló con EL TIEMPO sobre las implicaciones para el país, más allá de las consecuencias para el jefe de Estado y su círculo cercano.
¿Qué significa en términos jurídicos y financieros esta decisión de EE. UU.?
El Depar

El Tiempo Justicia

Infobae Colombia
Noticias de Colombia
Semana
Notícias en Línea
Noticias RCN
Las 2 Orillas
Breitbart News