Entre la revolución tecnológica y las desigualdades estructurales, las nuevas generaciones no solo crecen conectadas: se forman dentro del universo digital. La vida en línea ya no complementa, sino que constituye su existencia cotidiana.
Niñas, niños y adolescentes convierten la tecnología en espacio de identidad, comunicación y acción, aunque lo hacen en un mundo marcado por brechas que condicionan acceso y oportunidades.
Generación Z: vivir la transición
La Generación Z -nacida entre 1995 y 2009- es la primera verdaderamente nativa digital. Aprendió a comunicarse en pantallas táctiles, a expresarse con memes y microvideos, y a organizar su pensamiento en hilos de redes sociales. No ingresan a internet: viven allí.
Creció entre la precariedad laboral, la crisis educativa y la desconfi

Río Negro News

NBC News
HealthDay
Raw Story
NewsChannel 5 Nashville Sports
IMDb Movies