El reciente triunfo de La Libertad Avanza (LLA) ha sorprendido a analistas y encuestadores, quienes no anticiparon una victoria tan contundente, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Este resultado ha generado un optimismo inesperado en el mercado financiero argentino. Un ejecutivo del sector financiero comentó: “En la Argentina, los cisnes son siempre negros”, refiriéndose a la naturaleza impredecible de la economía del país.
Desde la noche del domingo, el mercado ha comenzado a experimentar un rally en las acciones y bonos de la deuda argentina. Las acciones de empresas como Edenor, BBVA, YPF, Telecom, Macro, Galicia y Pampa Energía han registrado aumentos de entre el 10% y el 17%. Se espera que, en el corto plazo, tanto los ADR que cotizan en Wall Street como en la Bolsa de Buenos Aires experimenten incrementos aún mayores.
Analistas de AdCap han señalado que los activos argentinos en mercados internacionales ya reflejan un optimismo notable, con alzas en las acciones y una fuerte apreciación de los ‘dólares cripto’. Se anticipa que las acciones de los bancos podrían alcanzar subas históricas, superiores al 25%. En cuanto a los bonos, se prevén aumentos significativos, especialmente en los títulos de mayor plazo, que podrían llegar hasta el 20%. Para los bonos que vencen en 2029 y 2030, las proyecciones de AdCap indican subas no inferiores al 13%.
La reacción del mercado también se ha visto reflejada en el dólar cripto, que cayó entre 150 y 200 pesos en diversas plataformas. En Lemon, se destacó que la hora posterior a los resultados fue la de mayor operación de stablecoins desde la eliminación del cepo cambiario. El dólar cripto llegó a tocar $1.390 y, aunque subió a $1.420 a medianoche, se espera que esta baja continúe.
El triunfo del oficialismo podría revertir la sobredolarización que había dominado en las últimas semanas, aunque se anticipa la llegada de un nuevo esquema con menos restricciones, tal como lo solicita el FMI. Además, el discurso del presidente Javier Milei ha sido clave para el optimismo del mercado. En su intervención, Milei no solo evitó desbordes, sino que también hizo menciones estratégicas al expresidente Macri y al pacto de Acassuso, lo que sugiere una intención de cerrar filas dentro del Gobierno.
Milei también envió un mensaje conciliador a los gobernadores, a quienes describió como “actores racionales, pro capitalistas”. Este enfoque busca fomentar acuerdos y colaboración, especialmente con aquellos que han superado al kirchnerismo en sus distritos. La polarización política se ha intensificado, lo que podría influir en la dinámica del Congreso.
Con el resultado electoral, LLA no solo ha superado las expectativas, alcanzando 101 diputados, sino que también se encuentra en una posición más fuerte para negociar reformas estructurales, incluyendo cambios laborales e impositivos. La capacidad de Milei para traducir su discurso amigable en negociaciones concretas será crucial para el futuro económico del país. Aunque los mercados celebran el triunfo, el verdadero cambio dependerá de los debates en el Congreso sobre temas fundamentales.

Noticias de Argentina

Diario Uno
@MSNBC Video
IMDb Movies
The Daily Beast
NewsChannel 5 Nashville Sports