No hay acciones implementadas en beneficio de la población. El exdecano del Colegio de Psicólogos de Arequipa, Julio César Abarca Cordero, señaló que el Estado peruano no implementa las políticas para la salud mental de manera adecuada.
El profesional mencionó que no es usual que los gobiernos inviertan en políticas que opten por mejorar la salud mental de la ciudadanía. Razón por la cual, se observan trastornos mentales que perjudican a la población que no son tratadas correctamente.
Prueba de lo referido anteriormente, el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) identificó que -al cierre de la presente edición- 92 personas decidieron acabar lamentablemente con su vida. Dicha cifra equivale al 14.8 % del total nacional.
Cabe señalar que -pese a la falta de inversión en otras áreas- el

Diario Viral

Raw Story
AlterNet