La primera ministra de Lituania, Inga Ruginiene, ha anunciado este lunes un plan para cerrar permanentemente la frontera con Bielorrusia tras una nueva violación de su espacio aéreo. “Es una señal clara a Bielorrusia de que no se tolerará ningún ataque híbrido. Tomaremos las medidas más estrictas posibles para detener tales acciones”, ha declarado Ruginiene.
Los aeropuertos de Vilna y Kaulnus tuvieron que ser cerrados porque varios globos de helio habían entrado en el cielo aéreo lituano, según la información proporcionada por el Centro Nacional de Gestión de Crisis de Lituania recogida por agencias. Vilmantas Vitkauskas, jefe del Centro Nacional de Gestión de Crisis, comentó a la emisora lituana LRT que hasta 66 objetos fueron detectados en los radares la noche del domingo.
El gobierno lituano ha anunciado que este miércoles aprobará el cierre permanente de su frontera con Bielorrusia “excepto para los diplomáticos y ciudadanos de la UE”. En un primer momento, las autoridades lituanas señalaron que los globos podrían haber sido utilizados por contrabandistas que transportaban cigarrillos desde Bielorrusia, sin embargo, las autoridades han desechado esta versión y culpan a Rusia y Bielorrusia de utilizar estas acciones para presionar a Lituania.
Ruginiene se comprometió a derribar cualquier otro globo que entre el espacio aéreo lituano. “No se tolerará ningún ataque híbrido”, ha apuntado la primera ministra lituana tras una semana en la que se han producido cuatro incidentes de este tipo.
El episodio más grave tuvo lugar el pasado jueves cuando dos cazas Eurofighter Typhoon españoles, desplegados en la base aérea lituana de Siauliai como parte de la operación de vigilancia en el Báltico, participaron en un operativo militar como respuesta a dos cazas rusos que habían violado el espacio aéreo lituano.
El presidente de Lituania, Gitanas Nuaseda, denunció “una flagrante violación del derecho internacional y de la integridad territorial de Lituania. Una vez más, confirma la importancia de fortalecer la preparación de la defensa aérea europea”.
Tras la cadena de incidentes, Lituania se está planteando convocar el artículo 4 de la OTAN, que permite a sus miembros hacer consultas cuando consideren que su integridad territorial, independencia política o seguridad se ven amenazadas.

ElDiario.es Internacional
La Vanguardia España Internacional
El Periódico Extremadura
Raw Story
The Daily Beast
Blaze Media
5 On Your Side Sports