El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha pedido este lunes “evitar el ruido” político en esta semana “especialmente dura” donde se conmemora el primer aniversario de la dana de Valencia, y ha planteado que cada administración piense cómo puede ayudar para seguir colaborando a favor de los damnificados de la gran riada.

En una conferencia en el V Foro Económico de Alicante, organizado por El Español, Mazón ha afirmado que mantiene “la puerta abierta” para que el Gobierno central se sume a la constitución de una comisión mixta de la dana de Valencia para agilizar y acelerar las partidas económicas y ayudas a los damnificados de la gran riada.

En referencia a las declaraciones este domingo en León del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que le culpa de su “negligencia” causó “una auténtica tragedia” , ha señalado que le han “sorprendido tanto las declaraciones del presidente del Gobierno como de ministros”, asegura que no las comparte aunque prefiere no calificarlas “en una semana especialmente como la que estamos viviendo” en recuerdo de las víctimas.

En un acto celebrado en Casa Mediterráneo de Alicante donde aprovechó su intervención para recalcar que la actual es “la semana del respeto” a las víctimas de la dana, Mazón ha sido preguntado al entrar y salir por numerosos periodistas sobre las últimas novedades de lo ocurrido el 29 de octubre del año pasado pero se ha limitado a contestar que en el día de hoy no va a realizar declaraciones.

Según el jefe del Consell en su discurso, es “una semana especialmente dura y sensible” que “debería llevar a todos a pensar qué podemos hacer, cada administración, para seguir colaborando”, a pesar de los “desencuentros políticos muy desagradables” vividos en los últimos tiempos.

“Es la semana del respeto, del tratar de conseguir el mayor nivel de colaboración posible” puesto que, en palabras del president, “tiempo ha habido y habrá para otras muchas cosas, incluso para la discrepancia y las declaraciones que se están produciendo por parte del Gobierno de España, que tratamos de evitar” en una semana “tan durísima por una tragedia sufrida por mi tierra, que no merece”.

“Es la semana del respeto, es la semana de el tratar de buscar el mayor nivel de colaboración entre todos posible y ese es el foco con el que yo como presidente de la Genitat arranco esta semana”; además añadía que “tiempo ha habido y seguro que tiempo habrá a muchas otras cosas, incluso para la discrepancia”. En este punto señalaba las declaraciones del presidente Pedro Sánchez durante durante el fin de semena reclamando así “evitar la falta de respeto que una semana tan durísima, que es el primer aniversario de una tragedia tan extraordinariamente cruel como la que ha sufrido mi tierra, no merece”.

Pese a esta llamada al “respeto”, Mazón no se ha ahorrado sus ataques a las instituciones estatales como Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar, a las cuales ha acusado de cometer “fatales errores” y de “miserables”.

Mompó: “Mazón ha hecho un esfuerzo de responsabilidad”

Por su parte el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha afirmado que los votantes valencianos no deciden cuándo un president de la Generalitat “dimite”, sino qué president quieren, y ha considerado que Carlos Mazón ha hecho “un esfuerzo de responsabilidad” al ligar su continuidad a la reconstrucción posdana.

“Él debe decidir qué quiere hacer en el futuro”, ha indicado este lunes en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea al ser preguntado sobre si Mazón debería dimitir por su gestión de la dana, y también ha aseverado: “si dependiera de mí, antes caerían otros presidentes”.

Respecto a si se ve como próximo candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, ha afirmado que, a día de hoy, “el cargo más bonito” que va a tener como político es el de alcalde de su localidad, Gavarda, y “el segundo cargo más bonito” es el de presidente de la Diputación, que es “como el de alcalde de la provincia”.

“A partir de ahí, ¿qué pasará de cara al futuro? No tengo ni idea. ¿Dónde estaré? No lo sé, pero donde esté, estaré defendiendo los intereses de los valencianos”, ha aseverado el también presidente del PP de la provincia de València, quien se ha comprometido a trabajar “con pasión, humildad y valentía”, pues “el verdadero poder ni se hereda ni se impone, se gana cada día”.

Preguntado sobre si sería posible un Gobierno suyo con el PSPV-PSOE, ha afirmado: “claro que podría gobernar con el PSPV”, pero con uno que “pensara más en los valencianos y menos en Pedro Sánchez”, y ha defendido que, mientras socialistas y populares no sean capaces de sentarse a hablar, no se arreglará nada.

Proceso judicial de la dana “lento”

El proceso judicial sobre la dana “es más lento de lo querríamos”, ha considerado Mompó, quien ha opinado que parece que hay como “una línea ya trazada intentando marcar” lo que se quiere que se crea y ha añadido: el 29 de octubre “la peor catástrofe de nuestra historia nos pasó por encima sin esperárnoslo” y mucha gente intenta “sacar rédito” de eso en lugar de ayudar.

Preguntado sobre por qué el día de la dana fue al Cecopi, el órgano coordinador de la emergencia, si no forma parte de él, ha indicado que ese día primó la “intuición de alcalde”, y ha reiterado su “sensación” de que la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, no “dirigía la emergencia, ni mucho menos”.

Sobre la tardanza en enviar la alerta a la población, ha afirmado que ese día, “por increíble que parezca”, no tenían la información que se tiene hoy, y ha defendido que el mensaje que se mandó a las 20:11 horas fue por el riesgo de que a las 21 horas colapsara la presa de Forata, que finalmente no se produjo.

Mompó ha agradecido que cada vez que ha ido a la zona cero le han recibido “siempre de forma exquisita en todos los pueblos, y eso es un orgullo”, y ha asegurado que lo que le transmiten es que están “cansados de la politización”.