La dirección de Junts per Catalunya (JxCat) se reunirá este lunes en Perpiñán para decidir si retira su apoyo parlamentario al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta decisión podría ir acompañada de una consulta a la militancia para refrendar el resultado. La portavoz de JxCat en el Congreso, Míriam Nogueras, lanzó un mensaje contundente la semana pasada, sugiriendo que había llegado "la hora del cambio". El presidente del partido, Carles Puigdemont, asistirá a la reunión, donde se espera que se tomen decisiones importantes. Este encuentro se produce a pocos días de conmemorar dos años desde el acuerdo de Bruselas que facilitó la investidura de Sánchez. Entre los temas pendientes que JxCat ha planteado se encuentra la oficialidad del catalán en la Unión Europea, la aplicación de la amnistía a Puigdemont, y la delegación de competencias de inmigración a Cataluña, que fue rechazada en el Congreso. El Gobierno español ha reactivado el reconocimiento del catalán como lengua cooficial en la UE, tras acordar con Alemania iniciar conversaciones bilaterales sobre este asunto. En la convención municipalista de Junts, el secretario general, Jordi Turull, advirtió a los alcaldes del partido sobre "momentos complicados" que se avecinan. A pesar de no referirse directamente a la decisión del lunes, Turull y el alcalde de Sant Cugat del Vallès, Josep Maria Vallès, criticaron el "bloqueo" del PSOE a iniciativas legislativas sobre multirreincidencia y ocupaciones. Fuentes cercanas a JxCat han indicado que la posibilidad de convocar una consulta entre las bases del partido está sobre la mesa, similar a lo que se hizo en noviembre de 2023 para apoyar a Sánchez. La rueda de prensa para informar sobre la reunión se llevará a cabo a las 17:00 horas, aunque aún no se ha confirmado quién comparecerá ante los medios.