El Ministerio de Hidrocarburos de Venezuela y la directiva de Petróleos de Venezuela (PDVSA) propusieron este lunes la "denuncia inmediata" del acuerdo de cooperación energética y la suspensión de todos los pactos gasíferos con Trinidad y Tobago, en razón de las recientes acciones hostiles adoptadas por el Gobierno de la primera ministra Kamla Persad-Bissessar.
"Esta directiva, como su operador PDVSA, han decidido proponer al presidente Nicolás Maduro la denuncia inmediata del acuerdo marco de cooperación energética entre la República de Trinidad y Tobago y la República Bolivariana de Venezuela […] y, en consecuencia, que entren en suspensión todos los acuerdos gasíferos que mantiene Venezuela con Trinidad y Tobago", anunció la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, quien también lidera la cartera de Hidrocarburos.
La alta funcionaria explicó que el acuerdo entre Caracas y Puerto España fue suscrito inicialmente en 2015 y se renovó automáticamente en febrero pasado. Contempla, entre otros asuntos, el desarrollo de infraestructura para la explotación de yacimientos conjuntos de gas.
Las razones
En su exposición, la vicemandataria alegó que la ruptura se debe a "la situación que se ha generado con Trinidad y Tobago, principalmente las acciones de la primera ministra Kamla Persad", quien, dijo, le declaró "la guerra a Venezuela".
"La primera ministra, en una actitud hostil hacia Venezuela, se ha sumado a un plan guerrerista del Gobierno de EE.UU. ", sostuvo. A su parecer, ello habría ocurrido porque Persad "se ha creído los 'pajaritos preñados' (promesas falsas) que le vendió Marco Rubio, que pueden robar el gas a los venezolanos para entregárselo a Trinidad y Tobago".
Más información, en breve.

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Spanish
Raw Story