Trinidad y Tobago y Estados Unidos están preparando una provocación militar con el fin de desatar una guerra en el Caribe, denunció este domingo el Gobierno venezolano.

En un comunicado divulgado  por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, Venezuela señala como una " grave amenaza a la paz del Caribe " la "peligrosa realización de 'ejercicios militares' por parte del Gobierno de Trinidad y Tobago entre el 26 y 30 del presente mes, bajo coordinación, financiamiento y control del Comando Sur de Estados Unidos".

El Gobierno bolivariano cita información obtenida tras capturar a un grupo de mercenarios con información directa de la CIA. "Está en curso un ataque de falsa bandera desde aguas limítrofes con Trinidad y Tobago, o desde el propio territorio trinitense o venezolano, que genere un enfrentamiento militar completo " contra Venezuela, precisa.

Recordando provocaciones similares en el contexto de las guerras de EE.UU. contra España en el siglo XIX y contra Vietnam en el XX, Caracas acusó al Gobierno trinitense de Kamla Persad-Bissessar de haber " renunciado a la soberanía de Trinidad y Tobago para actuar como colonia militar subordinada a los intereses hegemónicos estadounidenses, convirtiendo su territorio en un portaviones de EE.UU. para la guerra en todo el Caribe contra Venezuela, contra Colombia y contra toda Suramérica".

Además de quebrar "lazos históricos de hermandad" con Venezuela, sostiene, la adopción de la agenda militarista de Washington por Persad-Bissessar también "viola la Carta de las Naciones Unidas, la proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz aprobada por la Celac y los principios del Caricom, que protegen a todos los pueblos del Caribe".

"No se trata de ejercicios defensivos: se trata de una operación colonial de agresión militar que busca convertir al Caribe en un espacio para la violencia letal y el dominio imperial estadounidense", se subraya en el comunicado.

Las declaraciones de Venezuela tienen lugar tras darse a conocer que un contingente del Cuerpo de Marines de EE.UU. y la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago realizarán ejercicios conjuntos en el Caribe entre el 26 y el 30 de octubre. El destructor USS Gravely   llegó  este domingo a Puerto España.

  • Los simulacros militares se producen en medio de la creciente tensión entre Washington y Caracas, agudizada por el despliegue militar estadounidense en la zona bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.
  • EE.UU. desplegó en agosto frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, argumentando su supuesta disposición a luchar contra el narcotráfico. Desde entonces, se llevaron a cabo diez bombardeos a presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que dejaron decenas de muertos.