Un tren de Cercanías de Madrid descarriló este lunes a las 15:20 horas cerca de la estación de San Fernando de Henares, provocando heridas leves a seis personas. El incidente ocurrió cuando el último de los cinco vagones se salió de la vía, aunque no se registraron daños graves. Los primeros avisos sobre el accidente llegaron a Emergencias 112 a las 15:28 horas. Cuatro dotaciones del SUMMA y varios equipos de bomberos se desplazaron al lugar. Al llegar, los pasajeros ya habían sido evacuados. Sin embargo, algunos usuarios informaron que tuvieron que cruzar las vías para salir del tren. Dos mujeres, de 53 y 40 años, fueron trasladadas al Hospital Universitario del Henares en Coslada, mientras que las otras cuatro personas heridas recibieron el alta en el lugar. El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, visitó el sitio del accidente y confirmó que no había heridos graves. Agradeció la rápida respuesta de los servicios de emergencia y la intervención de la Policía Local y Nacional. Como consecuencia del descarrilamiento, el tráfico ferroviario se encuentra interrumpido en las líneas C-2 (Guadalajara-Chamartín), C-7 (Alcalá de Henares-Príncipe Pío) y C-8 (Guadalajara-Villalba). Renfe ha establecido un servicio de autobuses lanzadera sin paradas intermedias entre Vicálvaro y Alcalá de Henares para facilitar la movilidad de los pasajeros. Adif trabaja para restablecer el servicio lo antes posible, mientras que la Comunidad de Madrid ha criticado al Gobierno central por la seguridad en el sistema ferroviario. El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, exigió que se tomen medidas para evitar que incidentes como este se repitan. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha incrementado la frecuencia de autobuses en la zona afectada y Metro de Madrid ha aumentado un 10% la frecuencia de trenes en la Línea 9. Las investigaciones sobre las causas del descarrilamiento están en curso, y se espera que se tomen medidas para mejorar la seguridad en el futuro.