LOS ÁNGELES (AP) — El analista político británico Sami Hamdi se encontraba el lunes bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés) después de que fue detenido en el Aeropuerto Internacional de San Francisco, informaron funcionarios federales. Un alto funcionario estadounidense señaló que la detención estaba relacionada con comentarios de Hamdi sobre Oriente Medio.
Hamdi, quien es musulmán, realizaba una gira de conferencias por Estados Unidos y el sábado pronunció un discurso durante la gala anual de la oficina del Council on American-Islamic Relations (CAIR), en Sacramento, California.
"A primeras horas de la mañana, agentes de ICE secuestraron al periodista y analista político británico musulmán Sami Hamdi en el Aeropuerto de San Francisco, aparentemente en respuesta a su abierta crítica hacia el gobierno israelí durante su actual gira de conferencias", informó el grupo en redes sociales el domingo.
La detención es el más reciente ejemplo de los intensificados esfuerzos del gobierno del presidente Donald Trump por identificar y posiblemente deportar a miles de extranjeros que, asegura, han fomentado o participado en disturbios o han expresado su apoyo público a las protestas contra las operaciones militares de Israel en Gaza. Washington también ha rechazado las solicitudes de visa de aquellos que han criticado sus políticas a través de las redes sociales.
Grupos defensores de los derechos civiles han arremetido contra estas acciones, las cuales califican como violaciones a las protecciones constitucionales para la libertad de expresión, que se aplican a cualquier persona dentro de Estados Unidos y no sólo a los ciudadanos estadounidenses.
De momento no estaba claro cuáles fueron los comentarios específicos de Hamdi que desencadenaron su detención.
Exigen la liberación inmediata de Hamdi
El CAIR, la organización de defensa de los derechos de los musulmanes más grande del país, pidió la liberación inmediata de Hamdi. El grupo indicó que Hamdi, de 35 años, no ha sido deportado y permanece bajo custodia federal.
Después de ser alertados sobre sus declaraciones pasadas y actuales en torno a Oriente Medio, el viernes se tomó la decisión de revocar la visa de Hamdi, señaló el alto funcionario de Estados Unidos, quien no entró en detalle sobre los comentarios.
El funcionario también dijo que Hamdi viajaba por Estados Unidos con una visa de visitante y no bajo el Programa de Exención de Visa, para el cual habría sido elegible como ciudadano británico.
El funcionario, quien habló bajo condición de anonimato a fin de discutir deliberaciones internas, no pudo explicar por qué tomó varios días localizar y detener a Hamdi.
Hamdi, un analista político que a menudo se pronuncia en contra de Israel y la guerra en Gaza, se describe en su perfil de LinkedIn como director general de The International Interest, un grupo de consultoría de riesgo e inteligencia. No respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, indicó el domingo en redes sociales que la "visa de Hamdi fue revocada y se encuentra bajo custodia del ICE con un proceso de deportación pendiente. El ICE informó en un comunicado que Hamdi ingresó a Estados Unidos el 19 de octubre con una visa de visitante.
"La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado revocó la visa de Hamdi el 24 de octubre de 2025, con efecto inmediato. El ICE detuvo a Hamdi, debido a que estaba ilegalmente en el país, y será sometido a procedimientos de inmigración", recalcó la dependencia.
Hamdi tenía programado otro evento antes de ser detenido
En respuesta a preguntas sobre su caso, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés) envió el un enlace a una publicación en la red social X del Departamento de Estado en la que agradecía a Seguridad Nacional por sus esfuerzos para deportar a Hamdi.
El comunicado del Departamento de Estado no especificó qué había dicho o hecho Hamdi para que se diera inicio a los procedimientos, pero señaló: "Estados Unidos no está obligado a albergar a extranjeros" que el gobierno considere que "apoyan el terrorismo y socavan activamente la seguridad de los estadounidenses. Seguimos revocando las visas de personas involucradas en este tipo de actividades".
Sus críticos acusan a Hamdi de elogiar los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 en un video publicado en línea poco después de que estalló la guerra en Gaza. Hamdi ha negado los señalamientos, asegurando que no estaba celebrando la violencia.
"Nadie está diciendo que lo del 7 de octubre estuvo bien. La gente dice que el 7 de octubre fue una consecuencia natural de la opresión que se está ejerciendo sobre los palestinos", dijo en un discurso de febrero de 2024 organizado por el Canadian Muslim Public Affairs Council.
La Oficina de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña dijo que estaba "en contacto con la familia de un hombre británico detenido en Estados Unidos y está en contacto con las autoridades locales".
Hamdi tenía programado un discurso en un evento de CAIR en Florida el domingo.
Como parte del recrudecimiento de sus restricciones migratorias, la Casa Blanca ha expulsado al embajador de Sudáfrica en Estados Unidos por comentarios críticos hacia el presidente Donald Trump, revocado una visa para que el presidente palestino Mahmoud Abbas pudiera asistir a la Asamblea General de la ONU y retirado las visas del dueto británico de punk-rap Bob Vylan. Aclaró que actualmente revisa el estado de los más de 55 millones de titulares de visas en Estados Unidos en busca de posibles violaciones a sus estándares.
___
Lee y Santana informaron desde Washington. La periodista de Associated Press Jill Lawless, en Londres, contribuyó a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
Noticias de América
RT en Español
El Cronista Estados Unidos