El Día de Muertos 2025 ya se vive en México con colores, sabores y tradiciones que rinden culto a quienes ya no están con nosotros. Aunque estas fechas suelen traer nostalgia, también son una oportunidad para recibir espiritualmente a nuestros difuntos y mantener viva su memoria.

En esta tradición de origen prehispánico busca honrar a los fallecidos a través de altares en los que se colocan flores, alimentos y objetos significativos para cada persona.

Aunque los días más conocidos son el 1 y 2 de noviembre, las ofrendas pueden iniciarse desde el 28 de octubre, recordando a quienes partieron en circunstancias trágicas. El 30 y 31 de octubre se dedican especialmente a los niños fallecidos sin bautizar.

FECHAS PARA RECORDAR A LOS MÁS PEQUEÑOS

31 de octubre: se recuerda a los bebés no naci

See Full Page