Valor simbólico de los ritos del Día de Muertos
Dra. Hada Soria Escalante
El Día de Muertos en México tiene como uno de sus orígenes la zona lacustre de Michoacán, donde se celebra el “Día de las Ánimas”. Desde la cosmovisión de la vida y la muerte en las comunidades purépechas la vida no culmina con la muerte, sino que ésta es una continuación de la misma, en un plano distinto. Pero durante el día de las ánimas, 1 y 2 de noviembre, se mantiene la creencia de que nuestros difuntos retornan y, en la medida en que los vivos sostienen los ritos que acompañan a esas fechas, la presencia de los fallecidos cobra fuerza y significación, y está cargada de emotividad y sentido de reencuentro. El día de las ánimas, por tanto, es un día de celebración del retorno.
Los ritos se componen de múltiple

El Heraldo de Saltillo

Noticaribe
AlterNet
OK Magazine
5 On Your Side Sports
The Daily Beast
Just Jared
CNA Entertainment
People Travel