**Crisis en la Biblioteca del Congreso: Renuncia de Matte** Diego Matte, ex director de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), ha presentado su renuncia, efectiva el 1 de noviembre, tras una serie de controversias que, según él, han comprometido la legalidad y autonomía de la institución. En una carta dirigida a senadores y diputados, Matte expone su descontento por el nombramiento irregular de un nuevo Director Adjunto, que se realizó sin el debido concurso público. Matte argumenta que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Manuel José Ossandón y José Miguel Castro, respectivamente, impusieron a un funcionario sin seguir el procedimiento legal establecido. Este hecho, según Matte, representa una intervención arbitraria que vulnera la autonomía de la BCN. En su misiva, subraya que el cargo de Director Adjunto debe ser provisto a propuesta del Director y conforme a la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional. En marzo de 2025, Pablo Morales Peillard fue designado como Director Adjunto tras un concurso público que incluyó la participación de consultoras especializadas. Sin embargo, en julio de 2025, la Honorable Comisión de Biblioteca decidió desvincular a Morales, argumentando razones de “austeridad” institucional, una medida que Matte considera injustificada y que anuló el proceso de selección previo. Poco después, en agosto de 2025, Matte fue informado de que se revertiría la supresión del cargo y que se nombraría a un nuevo Director Adjunto. Durante esta reunión, Matte se opuso a la decisión, defendiendo la necesidad de seguir la ley. A pesar de su desacuerdo, se le indicó que el Presidente de la Cámara ya tenía un candidato de confianza para el puesto. La situación culminó con la designación de Ignacio Rodríguez como Director Adjunto interino, sin concurso público y sin que cumpliera con los requisitos legales. Matte denunció que Rodríguez tomó posesión de su cargo de inmediato, solicitando recursos y citando a jefes de departamento como nueva autoridad. Matte también alertó sobre los nuevos lineamientos del nuevo directivo, que incluyen la reubicación de funcionarios de Contrata en la Planta de la Biblioteca, un proceso que requiere habilitación legal. En su carta, Matte concluye que este caso no es un episodio administrativo aislado, sino una grave intervención política e institucional que afecta la legalidad y autonomía técnica de la BCN. Además, Matte mencionó otros actos irregulares, como contrataciones a honorarios y licitaciones cuestionables, así como intentos de extender contratos de manera indebida. Afirmó haber sido víctima de maltrato y hostigamiento, lo que lo llevó a tomar la difícil decisión de renunciar, ya que la situación se había vuelto insostenible desde el punto de vista ético en el ejercicio de funciones públicas.
Crisis en la BCN: Renuncia de Diego Matte
Noticias de Chile4 hrs ago
868


El Naveghable
24 Horas
Associated Press US News
KALB-TV Sports