Un estudio de observación directa realizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) durante agosto y septiembre de 2025 analizó 62 establecimientos conocidos como “malls chinos” en cuatro regiones del país. La investigación buscó aportar evidencia empírica sobre el nivel de formalidad y cumplimiento normativo de estos locales, un fenómeno comercial en expansión que ha reconfigurado el comercio minorista.

La metodología cuantitativa-descriptiva combinó observación presencial del comportamiento real con compras directas en los locales. El trabajo de campo se concentró en la Región Metropolitana, que abarcó el 85,5% de la muestra, seguida por las regiones de Atacama, Antofagasta y La Araucanía, que representaron cada una el 4,8% del total de los malls chino

See Full Page