El juez Wilson Verástegui, del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, se ha apartado del proceso judicial contra Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular. Esta decisión se produce en un momento crucial, ya que el magistrado debía pronunciarse sobre el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que anuló la acusación fiscal por presunta financiación irregular en las campañas electorales de 2011 y 2016.
La decisión de Verástegui fue anunciada este lunes y ha generado gran interés mediático. Su inhibición se da tras la publicación de un artículo en el semanario de investigación "Hildebrandt en sus trece", que reveló la cercanía entre el juez y César Acuña, líder de Alianza Para el Progreso (APP). En respuesta a las acusaciones, Verástegui afirmó que desde octubre de 2024 ejerce su función "con apego a la Constitución, leyes ordinarias vigentes y valores éticos, entre ellos la imparcialidad".
El juez explicó que la controversia surgió a raíz de una fotografía en la que aparece junto a Acuña. Aclaró que no tiene una "gran amistad" con el exgobernador de La Libertad, aunque admitió que lo conoce. "Reitero, no es cierto la ‘gran amistad’ que se señala (...); no obstante, sí lo conozco, pero no me une ningún vínculo", puntualizó Verástegui.
Además, el magistrado argumentó que conocer a Acuña solo le obligaría a inhibirse en casos que lo involucren directamente, no en situaciones que afecten a terceros. También criticó el título del reportaje que motivó su decisión, "Alianza para el proceso", calificándolo de "especulaciones periodísticas propios de medios sensacionalistas".
Tras este pronunciamiento, el expediente de Fujimori queda pendiente de asignación a un nuevo juez, lo que añade más incertidumbre al caso. La situación sigue en desarrollo y se espera que se tomen decisiones en los próximos días.

Noticias de Perú

Andina Economía
RadarOnline
AlterNet
The Daily Beast
PC World
The News Virginian Politics
FOX News Videos
The Travel