Los diputados y senadores españoles han incrementado sus gastos en dietas por viajes internacionales en un asombroso 225% desde que se eliminó la necesidad de justificar estos gastos. Este cambio se produjo en 2020, bajo las presidencias de Meritxell Batet en el Congreso y Pilar Llop en el Senado, cuando se decidió volver al antiguo sistema de dietas fijas.
Desde entonces, los parlamentarios reciben 150 euros diarios por desplazamientos al extranjero y 120 euros por viajes dentro de España, sin importar si realmente gastan esa cantidad. Este nuevo sistema ha permitido que los miembros de las Cámaras ingresen más dinero en sus bolsillos, lo que ha generado críticas, especialmente por parte de Vox.
La portavoz de Vox, Pepa Millán, ha denunciado el derroche de recursos públicos, citando un viaje oficial a China realizado entre el 11 y el 16 de mayo, en el que su partido no participó. A pesar de las críticas, algunos parlamentarios de Vox también han viajado internacionalmente y han recibido estas dietas.
Antes de 2020, los diputados y senadores solo podían reembolsar los gastos efectivamente justificados, con un límite de 150 euros por día en el extranjero y 120 euros en territorio nacional. Esto significaba que si un parlamentario gastaba menos, solo se le reembolsaba lo que había gastado. Sin embargo, desde el cambio de sistema, el gasto en dietas ha aumentado considerablemente.
Las memorias de ejecución presupuestaria revelan que en 2018, el gasto en dietas fue de 214.043 euros, y en 2019 descendió a 166.453 euros debido a las elecciones anticipadas. En total, entre 2017 y 2019, los parlamentarios recibieron 484.525 euros por viajes.
Durante la pandemia, en 2020, el gasto se redujo a 50.846 euros, y en 2021 a 120.217 euros. Sin embargo, desde 2022, cuando se reintrodujeron las dietas fijas, el gasto ha ascendido a 1.578.087 euros, un aumento notable en comparación con los años anteriores.
El sistema anterior resultaba menos perjudicial para las arcas públicas. En 2018, con el sistema de reembolso, los diputados solo utilizaron el 31,7% de los fondos presupuestados, mientras que en 2022, con las dietas fijas, consumieron el 82,6%. En 2023, este porcentaje fue del 73%, y en 2024 alcanzó el 74,2%.
Las normas de las Cortes establecen que las dietas fijas están destinadas a cubrir gastos de manutención y traslado local durante los viajes, aunque a menudo los parlamentarios son invitados a estos gastos. A pesar de ello, las dietas son exentas de impuestos, lo que ha suscitado un debate sobre su uso y la necesidad de una revisión del sistema actual. La semana pasada, el Senado aprobó tres nuevas medidas relacionadas con este tema, aunque los detalles aún no han sido divulgados.

Noticias de España

AlterNet
OK Magazine
Raw Story
Tech Times