Aun cuando la estación migratoria de Janos, en el estado de Chihuahua, resultó como una de las peor evaluadas en 2024, la inversión recibida en el mismo período por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) es inferior a la realizada en otras instalaciones de menor capacidad.

De acuerdo con el Diagnóstico 2024 sobre las condiciones de las estancias y estaciones migratorias, elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el INM erogó en dicha instalación del oeste de Chihuahua -con capacidad para 86 personas y alojamiento tipo “B”, o por un máximo de siete días- 874 mil 633 pesos para infraestructura.

Para la provisional de Mérida, con capacidad para 40 personas y tipo A -para estancias de 48 horas-, en cambio, la dependencia asignó 12.5 millones de pesos en el mismo

See Full Page