Entre montañas y caminos con aroma a copal, los habitantes de Chilchotla y Huautla comienzan a preparar una de sus celebraciones más esperadas: el Día de Muertos, fecha en la que la vida y la muerte se entrelazan al ritmo de tambores y sones tradicionales.
Fotogalería de Carolina Jiménez
Santa María Chilchotla, Oax.- Entre montañas y caminos que huelen a copal, los habitantes de la Sierra Mazateca comienzan a preparar una de sus celebraciones más esperadas: el Día de Muertos, una fecha en la que la vida y la muerte se entrelazan al ritmo de tambores y sones tradicionales.
En la explanada municipal de Santa María Chilchotla, el aire se llena del golpeteo de martillos y el murmullo de los artesanos que trabajan con esmero el bejuco y la madera. De sus manos nacen sombreros, máscaras y fi

Diario Marca Oaxaca DEPORTE
Noticaribe
Health Digest
The Babylon Bee
ESPN NHL Headlines
ESPN Football Headlines
5 On Your Side Sports
Law & Crime
Raw Story
The Hill