El PSOE ha aportado este martes nueva documentación al Tribunal Supremo (TS) para intentar justificar los supuestos pagos en efectivo al ex ministro José Luis Ábalos detectados por la Guardia Civil. Según ha explicado el partido, estas retribuciones pueden referirse a los «gastos» en los que incurrió el equipo de la Secretaría de Organización que él dirigió entre 2017 y 2021.

Los documentos desglosan las cantidades de dinero que el PSOE sacó del banco entre 2017 y 2024 y que se destinó a la caja del partido para « pagos en efectivo » tanto de sus cargos como de la propia Secretaría de Organización. Según han indicado desde el PSOE, dicha caja, « únicamente se nutre de reintegros bancarios , de una cuenta bancaria en funcionamiento».

El partido presenta esta documentación después del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO), que detectó pagos en efectivo del PSOE a Ábalos y a su entonces asesor Koldo García de los que no constaba « respaldo documental ni información alguna », un hallazgo que motivó la citación este miércoles como testigos del ex gerente Mariano Moreno Pavón y de una trabajadora de la Secretaría de Organización.

El partido ha contado que estas liquidaciones pueden referirse a «gastos» en los que incurrió el equipo de la Secretaría de Organización y estaban anotados de esa forma y no de « manera individualizada » respecto a Ábalos u otros investigados, y por ello no fueron incluidos en los documentos remitidos al Supremo.

Además, han subrayado que «es posible» que Koldo García haya tenido « alguna intervención » en la gestión de estos cobros de liquidaciones de gasto en metálico para el equipo de organización. Pero, subrayan, «no se trataría de pagos» ni a él mismo ni a Ábalos o Santos Cerdán.

940.388 euros entre 2017 y 2024

De acuerdo a la documentación aportada por el PSOE, se destinó a la caja del partido un total de 940.388 euros entre 2017 y 2024 . De esa cantidad, 127.739,18 euros fueron destinados a la Secretaría de Organización, 19.637,97 euros a Ábalos, en su caso sólo hasta 2019, al igual que ocurre con Koldo García, que entre 2017 y 2019 recibió 11.291,33 euros .

Santos Cerdán , que sustituyó a Ábalos al frente de la Secretaría de Organización, recibió 30.797,38 euros , aunque en 2021 y 2022 no recibió de forma individual dinero procedente de la caja, según el escrito.

En su documento, el partido explica que: «Con cargo a la caja, como cuenta contable contabilizada para la disposición de las necesidades en metálico (…) resarce los gastos en que hayan incurrido sus responsables, empleados, afiliados o simpatizantes, o simplemente voluntarios, en beneficio del partido o con ocasión de eventos, actos orgánicos o iniciativas del partido».

Y, para evitar en lo posible « malentendidos y sesgos », aclaran que todos los pagos efectuados por el partido « debidamente incorporados a la contabilidad del partido », sometida a auditorías, y subraya que la caja para liquidaciones en metálico « únicamente se nutre de reintegros bancarios , de una cuenta bancaria en funcionamiento».

El partido aporta también que «todos los ingresos efectuados en caja entre 2017 y 2024» con origen en una cuenta del BBVA que sirvieron para «reembolsar la totalidad de las liquidaciones de gastos en metálico» incurridos en nombre o por cuenta del partido correspondientes a su Comisión Ejecutiva Federal.