La obesidad, la hinchazón de las piernas, las varices y los problemas circulatorios son tan solo algunos ejemplos de lo que le puede suceder a tu cuerpo por falta de ejercicio.
El riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 o cáncer, también aumenta drásticamente. Las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión, los accidentes cerebrovasculares y la trombosis pueden ser consecuencias muy graves de un estilo de vida sedentario.
No solo el cuerpo, sino que también la mente se resiente por la falta de ejercicio. Se puede llegar incluso a desarrollar un cuadro depresivo. Los estudios han demostrado que el ejercicio regular tiene un efecto similar al de los antidepresivos, para combatir el estrés y la depresión.
El deporte también puede ayudar a compensar la pérdida de memoria provo

Canal1 Entretenimiento

AlterNet
TIME
Reuters US Economy
AmoMama