Estados Unidos llevó a cabo el lunes tres ataques aéreos contra cuatro embarcaciones en el Pacífico oriental, que supuestamente estaban involucradas en el tráfico de drogas. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que el saldo de la operación es de 14 muertos y un sobreviviente.
Hegseth aseguró que las embarcaciones eran conocidas por el aparato de inteligencia estadounidense y transitaban por rutas de narcotráfico. Según el funcionario, estas naves eran operadas por organizaciones terroristas designadas. Este ataque es el primero de una serie de 11 operaciones reportadas por Washington, aunque hasta el momento no se han presentado pruebas que respalden las acusaciones de narcotráfico.
El Comando Sur de EE.UU. ha iniciado un protocolo de búsqueda y rescate para localizar al sobreviviente. Hegseth mencionó que las autoridades mexicanas han aceptado coordinar el rescate. En respuesta a la consulta de CNN, la Secretaría de Marina de México indicó que las operaciones estadounidenses se realizaron en aguas internacionales, lejos de las costas mexicanas, pero no ofreció comentarios sobre el operativo de rescate.
Desde septiembre, EE.UU. ha intensificado sus ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico, comenzando en el Caribe y extendiéndose al Pacífico. Hegseth afirmó que estos narcoterroristas han causado más muertes en EE.UU. que Al-Qaeda, y que el país está decidido a localizarlos y eliminarlos.
El presidente Trump ha defendido estas acciones, argumentando que son necesarias para combatir el tráfico de drogas, que ha costado la vida a aproximadamente 300,000 estadounidenses. Sin embargo, la comunidad internacional ha expresado su preocupación por estas operaciones, con críticas desde países como Venezuela y Rusia, que acusan a EE.UU. de crear enemigos para justificar sus acciones militares.
La situación sigue en desarrollo, y se espera más información sobre el estado del sobreviviente y las implicaciones de estos ataques en la región.

Noticias de América

CNN en Español
El Paso Ya
RT en Español
Associated Press Spanish
Page Six