El pasado 17 de octubre comenzó oficialmente el período de propaganda electoral para las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias del 16 de noviembre.

Durante esa jornada, se inició la instalación de carteles y afiches en distintos puntos de Concepción, tanto en espacios públicos como privados previamente autorizados. Sin embargo, a solo 11 días del inicio de las campañas, la destrucción de las denominadas “palomas” no tardó en hacerse evidente.

Un ejemplo claro se observa en el Parque Ecuador, donde cientos de estructuras fueron vandalizadas o destruidas, quedando inutilizables para su propósito político y convirtiéndose en un nuevo problema: la acumulación de basura propagandística.

En este contexto, vuelve a cobrar relevancia un proyecto de ley que permanece estancado en el Congres

See Full Page