El Servicio Canario de la Salud (SCS) registró a lo largo de 2024 un total de 2.678 ingresos hospitalarios por ictus en los centros sanitarios públicos del archipiélago, lo que supone un descenso de aproximadamente de un 5% respecto al año anterior, cuando se notificaron 2.819 casos.

De los ingresos contabilizados en 2024, 1.447 tuvieron lugar en la provincia de Las Palmas y 1.231 en la de Santa Cruz de Tenerife, según informó ayer en un comunicado la Consejería de Sanidad.

El ictus es una enfermedad cerebrovascular que se produce por la interrupción del flujo sanguíneo en el cerebro y provoca una alteración brusca de la función neurológica. Se trata de la segunda causa de muerte, la tercera de discapacidad y una de las principales causas de demencia adquirida en adultos.

En Canarias,

See Full Page