Lo primero que hay que saber a la hora de hablar de panettone es la diferencia con el pan dulce tradicional. Este último, el que se suele comer en Navidad y Año Nuevo nació en Génova y el otro, en Milán. Pero más allá del origen, la gran diferencia está en la elaboración.

El panettone demanda unos tres días de trabajo y no lleva levadura porque se hace con masa madre . Es mucho mayor la proporción de huevos (sólo yemas) y manteca y la característica que lo hace único es que para terminar se lo cuelga boca abajo para que gane en aireado y esponjosidad.

Detrás de cada panettone hay mucho trabajo artesanal. Y panaderos y confiteros que le ponen extremada pasión. Uno de ellos, el más reconocido en el país, es Juan Manuel Alfonso de la panadería y confitería Artiaga, de Saavedra .

Alfons

See Full Page