Por Rafael Briceño

C HETUMAL, MX.- Tras confirmar que ya se entrevistó con los nuevos magistrados y magistradas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para darle a conocer la versión oficial sobre el caso Aguakan y que no se vayan solo con lo que contiene el expediente, el consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Carlos Fuentes del Rio, señaló que, mientras tanto, analizan la factibilidad de crear o no una empresa pública para hacerse cargo de proporcionar el agua potable en la zona norte o que sea la CAPA como organismo público la responsable de proporcionar el servicio.

Explicó que, si bien la integración de esa empresa pública lleva un avance del 80 por ciento, en estos momentos analizan quienes serían los participantes y cual sería el ámbito de acción y también está en análisis la determinación de si será la CAPA quien asuma la responsabilidad de proporcionar el servicio de agua potable en la zona norte como organismo público descentralizado.

Insistió en que CAPA está lista y preparada para asumir las funciones de Aguakan en los municipios del norte de la entidad ya que aumentaría su presupuesto con todo lo que implica los recursos de la empresa privada que tiene en estos momentos la concesión así como el mejoramiento de sus ingresos con el cobro del servicio.

Reiteró que los derechos laborales de los trabajadores de Aguakan están garantizados con los recursos de los fondos de inversión que, de manera indebida, ha malversado Aguakan para aspectos que no son necesariamente del interés de los trabajadores.

Estamos atentos para cualquier escenario pero estamos privilegiando los derechos de los trabajadores y de la ciudadanía a contar con un servicio eficiente de agua potable.

El consejero jurídico del gobierno del Estado explicó que, en estos momentos, están pendientes de la audiencia para determinar si la SCJN reasume el caso Aguakan o será el Tribunal Colegiado de Distrito en Quintana Roo quien tenga bajo su responsabilidad determinar sobre la revocación de la concesión a la empresa.

Consideró que antes de terminar este 2025 se tendrá la sentencia sobre este tema. Confirmó,  además, que ya se reunió con los nuevos ministros y ministras de la SCJN para socializar el tema de Aguakan a fin de que no se vayan sólo con el contenido del expediente.

Les hemos dado a conocer los problemas de desabasto y la mala calidad del servicio que proporciona Aguakan y que ha generado innumerables quejas, finalizó. ( Noticaribe )