El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, fue visto en una situación inusual durante la plenaria de la corporación. Apareció atado a su silla y con un pañuelo rojo cubriendo su rostro. Este acto se produce tras la decisión del Partido de la U de suspenderlo por tres meses. La suspensión se debe a que López lanzó el movimiento "Nueva U" en el Valle del Cauca, desafiando a las directivas del partido.

La sanción impide a López participar y votar en los debates del Congreso, lo que afecta su papel como presidente de la corporación. En un cartel que sostenía durante la sesión, López expresó: "Nos pueden intentar callar, pero no podrán apagar la verdad. A mi familia, a mis amigos y al país les digo: ánimo, vamos pa’ lante".

El Comité de Ética del partido justificó la suspensión, acusando a López de promover divisiones internas. Esta decisión podría extenderse si el comité lo considera necesario. En respuesta, el Partido de la U emitió un comunicado firmado por sus codirectores, Clara Luz Roldán y Alexander Vega, afirmando: "No existe la Nueva U, no hay una escisión en proceso, no hay ningún movimiento naciendo al interior de la colectividad. Somos una sola fuerza política y nos estamos preparando para afrontar los retos electorales de 2026".

La suspensión de López es significativa, ya que se esperaba que desempeñara un papel crucial en la defensa de los intereses del Gobierno de Gustavo Petro, dado su alineamiento con el petrismo. En una carta, López indicó: "Mientras esta situación se resuelve jurídicamente, no presidiré nuestra plenaria. Un rol que he asumido con la mayor responsabilidad, buscando siempre el equilibrio, la garantía de los derechos de todos y la unidad en medio de nuestras diferencias, honrando la confianza que ustedes depositaron en mí".

Con la ausencia temporal de López, las sesiones del Congreso serán dirigidas por Juan Sebastián Gómez, representante del Nuevo Liberalismo. Esta situación ha generado un ambiente de incertidumbre en la Cámara, donde se anticipan debates cruciales en el futuro cercano.