**Giménez advierte sobre el futuro político de Colombia** El representante estadounidense Carlos Giménez ha expresado su preocupación por la candidatura de Iván Cepeda en Colombia, sugiriendo que podría significar la continuidad del gobierno de Gustavo Petro. En un mensaje en X, Giménez afirmó: “Este es el que pretende ser el sucesor del petrismo. Mucho ojo, Colombia, que podrían terminar como Venezuela: un bello país carcomido por la violencia, el hambre y la miseria.” Giménez también hizo referencia a un tuit de Cepeda de 2013, en el que apoyaba a Nicolás Maduro como sucesor de Hugo Chávez. En ese entonces, Cepeda había declarado: “Nicolás Maduro es digno sucesor de Hugo Chávez y trabajará también por la paz en Colombia.” En una entrevista en El Debate de SEMANA, el congresista estadounidense vinculó a Petro con Maduro, a quien Estados Unidos considera un “narcotraficante y terrorista”, ofreciendo una recompensa de 50 millones de dólares por su captura. Giménez afirmó: “Creemos que lamentablemente el presidente Petro es parte de estas organizaciones que están trabajando juntos para hacernos a nosotros daño.” El congresista criticó las declaraciones de Petro sobre el narcotráfico, señalando que su discurso en la ONU, donde sugirió que los involucrados en el narcotráfico lo hacen por pobreza, es un insulto a quienes luchan por salir adelante de manera legal. “El presidente Trump ha dicho que basta ya, tiene las fuerzas ahora en el Caribe, lo que es necesario para tomar cualquier acción que él desee tomar”, añadió. Giménez también comparó la situación de Colombia con la de Venezuela, afirmando que, aunque Petro es el presidente legítimo, sus acciones están perjudicando los intereses de Estados Unidos. “La diferencia entre Colombia y Venezuela es que allá tienen un narcotraficante que está encabezando el gobierno ilegítimo; en Colombia, el presidente Petro es el presidente legítimo, pero eso no quiere decir que lo que está haciendo sea legal.” Finalmente, el congresista se refirió a la situación en Cuba, afirmando que tras el colapso del régimen de Maduro, la comunidad internacional debería unirse para apoyar al pueblo cubano y oponerse a su dictadura. “Estamos observando y tomando nombres”, concluyó Giménez.