Ciudad de México, 28 de octubre del 2025.- Cuando se habla de ofrendas, es casi seguro que a la mente de muchos vienen elementos muy parecidos. Menciona el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas que la ofrenda, como se le conoce hoy en día, es “un reflejo del sincretismo del viejo y el nuevo mundo”.

No es de extrañar que en el imaginario colectivo las ofrendas de Día de Muertos tengan velas, flores, comida, y hasta copal. Y cada elemento es de suma importancia, pues, en el caso particular de los altares a los muertos, según el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, “si faltara uno de ellos, se pierde el encanto espiritual que rodea a este patrimonio religioso”.

Entonces, ¿pasa lo mismo con los platos de barro? Hoy en Menú te contamos qué hay detrás del uso de platos de barro

See Full Page